Hoy hemos tenido nuestra primera puesta en común de una serie
de artículos que debíamos traer relacionados con la educación, algunos han sido
muy interesantes, tratando temas diversos que iban desde el reciclaje en las
aulas como la nueva Ley que se va a implantar en nuestro país (si, otra ley que
en vez de hacer que avancemos, parece que hagamos lo contrario, o confundamos más,
tanto al alumno como al maestro, pero bueno ese será el tema de otra entrada).
Sin menos preciar los artículos de los compañeros (incluyendo
el mío), quería centrar esta entrada en el artículo que ha traído mi compañero Ángel.
Trataba sobre la integración al mundo laboral de las personas con síndrome de down y yo no he podido dejar de acordarme de un caso muy particular que leí una vez sobre Pablo Pineda, quizá el nombre no nos despierte
en nuestra cabeza nada que nos haga caer en la cuenta de quién es, pero para mí,
es un luchador, ya que es la primera persona con síndrome de down de toda
Europa en diplomarse en magisterio, y no contento con eso, actualmente está
cursando algunas asignaturas para terminar psicopedagogía.
Este MAESTRO, no solo se dedica a su profesión, ejerciendo
como tal, tanto en una clase como dando conferencias por todo el mundo sobre la
discapacidad y sus “barreras”, sino que también ha sacado tiempo para rodar una
película y ganar por ella la Concha de Plata al mejor actor en el Festival
Internacional de Cine de San Sebastián en el 2009, además de publicar este año
su primer libro, “El reto de aprender”.
Desde mi punto de vista de haber estado trabajando con gente
con este tipo de enfermedad genética, la lucha que ha debido realizar, ya no
solo contra sí mismo, sino contra el resto de personas que pensaron (y piensan)
que una persona discapacitada no puede llevar una vida como otra persona que la
sociedad considera como “normal”, es digna de admirar y que mínimo que dedicar
esta entrada a una persona que jamás se ha rendido pese a las dificultades,
sino que ha seguido luchando y contra todo pronóstico, ha salido vencedora.
La informacion ha sido sacada de varios articulos sobre Pablo Pineda que leí hace tiempo y parte de su biografia ha sido extraida de la apgina de internet www.es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario